domingo, 26 marzo 2023

"un Grito por la Vida", contra el tráfico de personas

Red “Un Grito por la Vida” se enfoca en acciones contra el tráfico de personas durante la Copa del Mundo.
Aprovechando que la Copa de 2014 será en Brasil, la Red “Un Grito por la Vida”, que forma parte de la Conferencia de los Religiosos/as de Brasil (CRB), quiere llevar el tema del tráfico de personas a la atención mundial. De esta manera la línea de acción de la entidad es una campaña preventiva articulada con los comités locales de la Copa, principalmente en las capitales federales.

La Hermana Eurides Alves de Oliveira, integrante de la CRB y coordinadora de la Red, detalla lo que se está planeando: “Estamos pensando en estrategias de sensibilización para la campaña con distribución de material para la población y para los medios de comunicación”. Revela también la posibilidad de una campaña virtual que comienza a ser proyectada y que será viabilizada de acuerdo con los colaboradores que la Red consiga. Todo indica que uno de ellos será la Organización Internacional de la Migración. Pero recién en noviembre de 2012 habrá una reunión para definir exactamente el plan estratégico para el mundial de futbol.

La Hermana Eurides comenta la importancia de debatir el asunto en un evento internacional. “Es dar visibilidad al tema, que es tan amplio, pero que no es tan recordado. Y una segunda cuestión es dar un alerta, una prevención para cohibir el aumento del tráfico de personas, pues sólo podemos hacer esto juntos, si aunamos los esfuerzos”, resalta.

También informó que, según entiende la Red “Un Grito por la Vida”, el tráfico de personas todavía no está siendo tratado por los Comités Populares de la Copa, articulaciones que están realizándose en varias ciudades brasileras. “Ellos [los comités] están mucho más enfocados en otros aspectos, como la cuestión habitacional. Entonces nosotros somos quienes vamos allá a llamar la atención sobre el tema. Todavía estamos en proceso de planeamiento, pero queremos sumar esfuerzos en la sociedad para decir basta a esta cuestión”, agrega.

Campaña de la Fraternidad
Mientras tanto, la Red “Un Grito por la Vida” sigue planteando, ante la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), que la Campaña de la Fraternidad 2014 debería ser contra el tráfico de personas. Para esto, la Red continúa con la campaña de recolección de firmas para hacer la reivindicación ante la Conferencia. La Hermana Eurides explica que el tema de la Campaña de la Fraternidad es definido dos años antes de ser lanzada. Siempre son asuntos de relevancia social y generalmente se presenta un petitorio a la CNBB en favor de aquel tema.

“Nosotros intentamos el tráfico de personas para el 2013, pero la Pastoral de la Juventud llegó antes. Y como va a haber una Jornada Mundial de la Juventud ese mismo año, los obispos decidieran que 2013 será el año de tratar sobre la juventud. Una vez que el tema sea aprobado en la CNBB, organizaremos el equipo que estará al frente de la Campaña”, explicó.

Otra acción es el Grupo de Trabajo (GT) durante los días 23 y 24 de febrero entre la Red y la Pastoral de la Movilidad Humana de la CNBB, encuentro que tiene por objetivo discutir la movilidad humana, el trabajo esclavo y cómo promover la integración de esos temas.

Copa 2014
La Copa Mundial de Fútbol de 2014 se realizará en Brasil entre los días 12 de junio y 13 de julio. Las 12 ciudades sede en las que se realizará el evento son: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador y San Pablo. Según la prensa brasilera, se estima que la Copa atraiga entre 500 mil y 600 mil turistas extranjeros durante el período del campeonato.

Datos sobre tráfico en el mundo
Entidades que actúan en el combate al tráfico de personas en todo el mundo estiman que este delito está entre las tres actividades ilícitas más lucrativas del mundo, generando lucros que giran en total unos US$ 32 millones, cifra que es superada sólo por el tráfico de armas y por el de drogas.

No se tienen números exactos, pero existen estimaciones de cuántas personas son víctimas de tráfico en el mundo. A fines de 2011 la Organización de las Naciones Unidas divulgó que cerca de 2,45 millones de personas en todo el mundo son víctimas de este delito.

Contacto de la Red
Red Un Grito por la Vida – CRB Nacional
Fuente: Adital

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad