Es el Boeing 787, más conocido como el Dreamliner. Hoy realizó su primer vuelo comercial entre Tokio y Hong Kong con la compañía All Nippon Airways, marcando el inicio de lo que ya es el futuro de la aviación, cuyo modelo de negocio es más sostenible.
Lo que sin duda es una buena noticia es que esta nueva industria aeronáutica trabaja con materiales más ligeros que reducen el peso del aparato y logran un ahorro del 20% de combustible y de emisiones de dióxido de carbono y un 60% de su impacto acústico.
El Dreamliner es el primer avión comercial de tamaño medio con una autonomía de 15.200 km y una capacidad para 300 pasajeros. Sus rutas de largo alcance las cubre sin necesidad de realizar ninguna escala.
Además de su eficiencia económica y ambiental, lo que destaca de este nuevo aparato es la comodidad de la cabina de pasajeros. Las ventanillas, algo más grandes de lo habitual, tienen un cristal inteligente que se oscurece en función de la voluntad del pasajero.
El 787 es un avión de doble pasillo y maleteros muy amplios. Está iluminado con LED’s, que le dan un aspecto futurista en el interior. Además, los equipos electrónicos de los asientos cuentan con conector USB y la posibilidad de intercambiar mensajes entre butacas.
Este 787 de la norteamericana Boeing es el modelo a competir con el otro gigante de los cielos, el Airbus, que ya está trabajando en su próxima aeronave con unas características similares a las del Dreamliner, el Airbus 350.
Así ha sido su despegue desde Tokyo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4mf7ARGdyTc&feature=fvst[/youtube]