jueves, 28 septiembre 2023

Buenas noticias para la energía solar

 

Según dos destacados estudios, uno de la empresa Solarbuzz , dedicada al análisis e investigación del mercado solar, y otro del Laboratorio Nacional de Berkeley del Departamento de Energía estadounidense, se está produciendo una continua reducción en los costos de producción de los módulos de paneles solares fotovoltaicos, así como de su posterior instalación, tanto residencial como comercial.

Los dos estudios señalan a las políticas nacionales, estatales y municipales implementadas en Estados Unidos, uno de los motivos de la exitosa rebaja en los costos de instalación. Pero también los costos de producción continúan reduciéndose, y no debido a las ayuda del gobierno estadounidense, sino por el desarrollo de mejoras en los sistemas fotovoltaicos para producirlos de una manera más eficiente y barata. Incluso China ha otorgado miles de millones de dólares en préstamos a empresas locales que quieran fabricar paneles solares.

Esto es una excelente noticia, pues se traduce en un aumento comercial considerable de este tipo de energía limpia y renovable.

Aunque esta bajada de los precios ha afectado también al negocio de algunas empresas que venían comercializando módulos fotovoltaicos, pues no han podido competir con otras empresas que ofrecían precios más competitivos.

Aunque la principal amenaza de las empresas fabricantes de paneles solares en Estados Unidos son los bajos costos de quienes establecen su producción en países con mano de obra barata, como China, también existen otras razones, como la eficiencia tecnológica. First Solar fue famosa hace un tiempo por haber diseñado paneles solares con una tecnología de semiconductores basada en una capa fina de teluro de cadmio, más eficiente y económica que la basada en el silicio (que son la mayoría de los paneles solares presentes en el mercado internacional). De esta manera logró bajar de forma significativa sus costos y es así como First Solar ha logrado expandirse por Estados Unidos y Alemania.

El boom comercial se potencia además por la creciente demanda de estas energías limpias y renovables. En Estados Unidos la demanda, específicamente de energía solar, se ve favorecida por políticas concretas que estimulan su uso. Según la edición de septiembre del United States Deal Tracker, desde enero de 2010 se han instalado 1865 proyectos solares no residenciales. Solamente California da lugar al 61% de esos proyectos favorecidos por “agresivas” medidas estatales a favor de la energía solar.

Son muchas las empresas que están viendo cómo su mercado fructifica, buscando expandirse hacia otras partes del mundo. Aunque todavía son muy necesarias las políticas que fomenten las energías renovables y las inversiones para que estas compañías puedan seguir creciendo tanto en Estados Unidos como fuera de sus fronteras.

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad