miércoles, 06 diciembre 2023

La ciencia del optimismo

Somos más optimistas que realistas.
La revista Time, publicará esta semana un estudio dónde parece que la neurología y las ciencias sociales indican que somos más  optimistas que realistas y que siempre esperamos que las cosas salgan mejor de lo que terminan siendo.? La creencia de que el futuro será mucho mejor que el pasado y el presente se conoce como el sesgo de optimismo.

Se puede esperar que el optimismo se desgaste con la ola de noticias sobre conflictos violentos, alto desempleo, tornados y las inundaciones y todas las amenazas y fracasos que dan forma a la vida humana. Con todo ellos podemos crecer pesimistas pero el optimismo acerca de nuestro futuro personal, sigue siendo increíblemente resistente.

El optimismo nos protege,  nos inspira y nos mantiene en movimiento hacia adelante en lugar de sentirnos frente a un precipicio. Sin optimismo, nuestros antepasados nunca se habrían aventurado lejos de sus tribus y todos podrían ser habitantes de la cueva, aún acurrucados juntos y soñando con la luz y el calor.

Para avanzar, tenemos que ser capaces de imaginar realidades alternativas y tenemos que creer que podemos lograrlas. Esta fe nos ayuda a motivar a alcanzar nuestras metas.

Fuente: Time
Ver especial de la revista Time (en inglés) “Un sesgo de optimismo”.

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad