domingo, 26 marzo 2023

Los intelectuales más destacados de Iberoamérica

Nuevos rostros en el pensamiento iberoaméricano.Hace dos años FP en español quiso identificar a los intelectuales más influyentes del ámbito iberoamericano. Como todos estos ejercicios, el resultado fue polémico, pero estimulante. Quedó de manifiesto la variedad de autores y disciplinas que ejercen su oficio en español y portugués, y que aportan una visión distinta del mundo y su evolución.Esta vez, sin embargo, hemos querido buscar los nuevos rostros del pensamiento en España y América Latina; aquellos cuyas ideas deben servir para interpretar la realidad, reflexionar sobre la política, las relaciones internacionales, la ciencia o las artes y analizar las consecuencias de un futuro que ya se nos viene encima.Las personas que aquí aparecen han despuntado en sus respectivos campos entre los últimos cinco y diez años y cuentan ya, por lo general, con una cuota de influencia que va más allá de su especialización. Representan la figura del intelectual público, consciente de la necesidad de compartir sus reflexiones con la sociedad. Pero no todos han alcanzado todavía una notoriedad que trascienda las fronteras de sus propios países.Foto de Joani Sánchez, bloguera cubana.La lista de los 25JUAN MANUELABAL MEDINAArgentinaPolitólogo y académicoPor introducir el mundo intelectual en el Gobierno argentino.RICARDOAMORIMBrasilEconomistaPor su trabajo de difusión de la economía brasileña y global.JAIMEBAYLYPerúPeriodista, escritorPor contribuir con un estilo irreverente a la literatura y televisión en su país.JAVIERCERCASEspañaEscritorPor estimular el debate, por desmenuzar la historia.ANTONIOCÍCERO BrasilFilósofoPor su aportación a la cultura y las letras y por su pensamiento crítico.RODRIGOFRESÁNArgentinaEscritor y periodistaPor representar a la nueva generación de autores latinoamericanos, con un toque pop.JAVIERGOMÁ EspañaFilósofoPor proponer una filosofía acorde con los tiempos.SERGIOGONZÁLEZ MéxicoEscritor y periodistaPor investigar los bajos fondos del narcotráfico y la violencia.DANIELINNERARITY EspañaFilósofoPor su lúcido análisis de la democracia y el papel de los medios en nuestras sociedades.FERNANDOIWASAKI PerúEscritorPor su trayectoria literaria y su análisis histórico.DIOGOMAINARDIBrasilEscritorPor su actividad divulgativa y su denuncia política.ANDRÉSNEUMANArgentinaEscritorPor una literatura de gran calidad, en cualquier género, en la que se funden tradición y modernidad.POLAOLOIXARACArgentinaEscritora y blogueraPor su sátira política y cultural y ser el último hito de las letras en su país.WILLIAMOSPINA ColombiaPoeta, ensayistaPor ser uno de los impulsores del renacer creativo de la novela latinoamericana.EDMUNDOPAZ SOLDÁNBoliviaEscritorPor su compromiso con la realidad política y social de América Latina.MICHAELPENFOLDVenezuelaPolitólogoPor diseccionar la Venezuela contemporánea.MARÍA PAULAROMOEcuadorPolitóloga – Ruptura 25Por su apoyo a la democracia y los derechos de las mujeres.YOANISÁNCHEZCubaBlogueraPor su aportación al debate político desde un lugar en el que no existe.JAVIERSANTISOEspaña/FranciaEconomistaPor su afán de integrar las economías emergentes en el debate político-económico global.EUGENIOTIRONIChileSociólogo y experto en comunicaciónPor su comprensión de la política en Chile y Latinoamérica, y su capacidad para comunicarla.JOSÉ IGNACIOTORREBLANCAEspañaPolitólogoPor acercar lo que ocurre en el mundo de una forma comprensible y amena.FERNANDOVALLESPÍN EspañaPolitólogoPor su mirada lúcida sobre la evolución de la política en un mundo globalizado.JORDIVAQUEREspañaPolitólogoPor aportar un aire fresco a las relaciones internacionales en EspañaJORGEVOLPIMéxicoEscritorPor sus reflexiones acerca de la ciencia, la política y la ética.LUISVON AHNGuatemalaCientíficoPor sus innovadores proyectos tecnológicos.Cristina ManzanoFuente: FP en español.

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad