miércoles, 29 noviembre 2023

Actitudes positivas del 2009

Estas 10 personas no son las protagonistas del 2009.No son los personajes del 2009 para casi nadie, excepto para La regla de William. Termina el año, llega el momento del balance, de los resúmenes, de las clasificaciones, de los decálogos, de los pequeños cambios para que todo siga igual. Las 10 personas que he seleccionado no han protagonizado ningún hecho especialmente trascendente a lo largo del 2009, no han ocupado portada de medios, blogs, agregadores, etc; simplemente son las 10 personas que, desde que escribo este blog, más me han impresionado. Su trabajo, su pasión, su dedicación, su espíritu de superación, su fuerza, su esperanza en un mundo y una vida mejor, creo que merece un reconocimiento y un poco de aliento para que continúen luchando. Feliz año a todos.1. Cristóbal Colón. Hace 16 años creó La Fageda, una cooperativa agrícola en Gerona formada, casi en exclusiva, por personas con enfermedad mental. Sus yogures son un manjar que solo se puede disfrutar en Cataluña y su éxito social y empresarial es objeto de estudio en  IESE, ESADE o Harvard.

Cristóbal Colón, 1º por la izquierda, y trabajadores de La Fageda

2. Rafael Selas. Hace ocho años fue a la boda de un amigo en Kenia y decidió quedarse allí, en Lamu, una pequeña isla al norte de Mombasa, para ofrecer un salvavidas a decenas de huérfanos. Empezó tirando de sus ahorros para alimentar a los niños que encontraba en la calle  y ahora ha levantado una Casa de Acogida  en la que atiende a más de 250 niños.3. Guillermo Fernández “Mito”.  Un maestro de los de antes, “Mito” ha dedicado su vida enseñar a sus alumnos cómo relacionarse con la naturaleza y ahora también trata de enseñar el camino de la supervivencia a cientos de inmigrantes senegaleses.4. Gloria Iglesias. Una mujer sola que tiene la fuerza de revivir a personas sin hogar que estaban casi muertas. Desde su Proyecto Gloria se deja la piel y la salud para que muchos indigentes tengan una segunda oportunidad.5. Encarnita. A esta mujer hay que conocerla. Estuve apenas una hora con ella y me ha dejado marcado. Como escribí en su  momento, hay personas hechas de un material muy especial, personas que hacen que este mundo y esta vida sean más fáciles para aquellos que no tenemos la fuerza, el espíritu y la tenacidad necesaria.6. Jesús Centeno “El cocinero de los cuentos”. Un ejemplo de cambio radical. De empleado en un banco a cuentacuentos infantil. Entre medias, un desencadenante, la muerte de su mujer. Jesús es mágico, los niños de la UCI del Hospital Niño Jesús lo saben.7. Claudio Gorosito. Otro ejemplo, en este caso de superación, de reinserción. Gorosito ha pasado 9 años en la cárcel por tráfico de drogas, pero ha aprovechado bien el tiempo. En Navalcarnero, con la ayuda de otros 40 presos, consiguió reproducir el Guernica con la técnica del hilo, técnica que ahora enseña a jóvenes delincuentes y mujeres en prisión.8. Chema Caballero. Quizás el más conocido de los 10, gracias, sobre todo, al apoyo de Gervasio Sánchez, Caballero es un veterano en África, donde ha pasado los últimos 17 años rehabilitando niños soldado. Si todavía no conoces su historia, a qué esperas.9. Antonio Díaz de Freijo. Antonio realiza un trabajo callado, casi invisible, pero impagable: gestiona y dirige, de sol a sol, Karibú, una asociación que da la bienvenida a todos los subsaharianos que se encuentran solos, perdidos, asustados o, simplemente, necesitados, en Madrid.10. Maite Mompó. Maite es marinera y activista de Greenpeace. Pasa la mitad del año embarcada y en ella es fácil descubrir pasión por lo que hace. Como titulaba en junio, Maite ha estado literalmente entre el arpón y la ballena.José Antonio RitoréPublicado en: lainformación.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad