domingo, 02 abril 2023

Más países limitarán la entrada de capital especulativo

Crece el número de países que toman medidas para limitar el ingreso de dinero desde el exterior.Gobiernos asiáticos estudian la posible aplicación de controles de capital para limitar la entrada de “dinero especulativo” que puede crear burbujas y valorizar demasiado sus monedas.Funcionarios de la India, Corea del Sur e Indonesia han manifestado la inquietud de que el capital procedente del exterior eleve los precios de las acciones y los inmuebles.El Banco Central de Indonesia estudia “seriamente” fijar un límite a los flujos hacia las letras de corto plazos. Taiwán prohibió la semana pasada que los inversores internacionales colocaran fondos en los depósitos a plazos.Mientras sube la demanda de sus productos, Asia encabeza la recuperación del mundo de su peor recesión. Un mayor fortalecimiento de sus monedas trabaría esa reanimación exportadora y alentaría la entrada de capitales con potenciales efectos inflacionarios y de inestabilidad financiera.Ocho de 10 monedas asiáticas  seguidas por Bloomberg se han fortalecido frente al dólar este año, encabezadas por la rupia indonesia, el won surcoreano y la rupia india. Los precios de las viviendas en algunos países asiáticos están subiendo, y las bolsas se han disparado en los seis últimos meses.En Hong Kong, los flujos de capital provenientes del exterior están alimentando inversiones en inmuebles y acciones, lo que ha hecho subir el índice bursátil Hang Seng el 57% este año. Los precios de las propiedades subieron un 28%, según Centaline Property Agency.El índice MSCI de la zona Asia-Pacífico subió el 66% desde marzo en medio de indicios de que la economía mundial se está recuperando de la grave recesión.Las economías asiáticas combatieron hace apenas dos años un aluvión de fondos especulativos de inversores atraídos por el crecimiento económico, las diferencias entre tasas de interés y las perspectivas del alza de las monedas. Hoy, las perspectivas de mayor crecimiento en Asia que en EE.UU. y Europa vuelven a motivar a los inversores.}“Estas economías podrían subir las tasas de interés para contener la inflación y la apreciación de los precios de los activos”, dijo ayer el jefe ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong. “Pero el temor es que una suba de tasas active aún más el arbitraje cambiario y atraiga todavía más flujos de fondos del extranjero. Las economías asiáticas están ante un dilema”.Brasil hizo puntaEl 19 de octubre, Brasil fue uno de los primeros países en tomar medidas para combatir la entrada de capital especulativo. Anunció un impuesto de un 2% a las compras extranjeras de obligaciones de renta fija y acciones. Es posible que la India tome medidas para enfriar los flujos de capital si las inversiones extranjeras se disparan, dijo el secretario de Finanzas, Ashok Chawla, el jueves.Los fondos extranjeros compraron acciones indias por una cantidad neta de 732.500 millones de rupias (US$ 15.770 millones) este año –tras haber sido vendedores netos en el 2008–, lo que hizo subir la rupia un 4,7% y perjudicó las exportaciones.Fuente: Bloombreg

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad